martes, 21 de octubre de 2014

Nacho Lee, ¿libro inicial de lectura?




















Investigando un poco sobre la tarea  de leer  consulte 1“que es un proceso  de percibir y comprender  escritura ya sea mediante  la vista y el tacto”. El nacho lee   es un libro  en el cual encontramos textos cortos y imágenes relacionadas con ellos, lo que hace que le niño  en muchas ocasiones no lea el texto si no las imágenes, es decir en muchos casos el niño dice no exactamente lo que dice en el texto si no que lee o describe la imagen, la cual tiene mucha relación con este.
Este libro es amado por muchas personas especialmente por los padres de familia ya que ellos consideran que con este libro  es que el niño “APRENDE A LEER “tanto es que algunos profesores no lo utilizan como método para enseñar la lectura  y los padres de familia no le dan tanta importancia a esto y desde sus  casas colocan a los niños a “LEER “con el libro llamado nacho.  Lo cual me parece muy malo porque considero que este libro  en parte tiene sus ventajas y sus desventajas , como ventaja tiene  que  le ayuda al niño a unir  consonantes y  a leer frases pero como desventaja tiene muchas más cosas como lo son la memorización .  lo digo  porque me  paso algo muy similar en mis practicas, las cual realizo en la E.N.S.C.I. en el  curso de preescolar  con una niña llamada Estefanía Paola .ese día nos encontrábamos en el aula de clase y yo decidí llamarla para sentarme a “LEER “con ella comenzamos con un párrafo de un libro totalmente distinto al nacho lee y al iniciar este decía: “mi mama compro unas zapatillas de color azul” y la niña al ver que el párrafo comenzaba con la palabra MI MAMA  en seguida  dijo “MI MAMA ME AMA “ frase clave del nacho lee, lo  que me hace pensar que este libro se ha convertido en un “mito” porque ya lo han considerado como la única fuente o el único método por el cual el niño puede aprender a leer, no siendo así ¿Por qué? Porque existen mucho más  métodos por los cuales se les puede enseñar a leer a un niño, uno de ellos es no enseñándole consonante por consonante por ejmplo: la P con la A dice PA  sino palabras enteras  pero relacionadas con sus intereses  para que así el niño se sienta a gusto y muy interesado en lo que se está enseñando.
………………………………………………………………………………………………………….

No hay comentarios:

Publicar un comentario